El sector de los Asuntos Corporativos español se someterá a la medición de la reputación que elabora el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), que ya está está trabajando en la evaluación de la reputación de seis asociaciones españolas y su comparación entre ellas.
La Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM), la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI), la Asociación de Consultoras de Comunicación (ADC), la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (DIRSE), el Foro de Marcas Renombradas y Multinacionales con España recibirán a final de año los resultados de la investigación cuantitativa que el monitor lleva realizando desde principios de año.
Todas estas organizaciones se han sometido a la medición del Monitor, que facilitará un informe privado que se nutrirá de las respuestas emitidas de manera espontánea por más de medio centenar de periodistas, en dos consultas realizadas en abril y octubre.
Este estudio de Merco permitirá a las asociaciones saber qué nivel de conocimiento y reconocimiento alcanzan en los medios de comunicación, así como la percepción del impacto que generan en el sector.
Así las cosas, estas organizaciones vinculadas al ámbito de los Asuntos Públicos han en Merco para elaborar este análisis, justo cuando la compañía cumple 25 años evaluando la reputación corporativa de empresas y líderes en más de 20 países.
La compañía fundada por el catedrático Justo Villafañe elaboró recientemente una edición especial en España donde se galardonó al equipo de comunicación de Banco Santander, liderado por Juan Manuel Cendoya, como el mejor del siglo XXI, según los periodistas consultados. En esa última edición, Inditex, Mercadona y Grupo Social Once compusieron el podio de empresas más reputadas, y Juan Roig (Mercadona), Ana Botín (Santander) y Amancio Ortega (Inditex), el de mejores líderes.
