Roman y la consultora experta en medición de reputación corporativa Villafañe, han estrenado la primera metodología de medición de comunicación interna en Iberoamérica, que permitirá a los departamentos de comunicación de las organizaciones recopilar KPI’s de activos intangibles, evaluarlos y compararlos.
La directora de comunicación interna de Roman, María del Barco, y el director general de Villafañe, Sebastián Cebrián, fueron los encargados de presentar esta metodología en un evento celebrado en CaixaForum Madrid, al que asistieron numerosos directivos de comunicación interna, recursos humanos y sostenibilidad de diferentes compañías nacionales e internacionales.
A partir de un exhaustivo análisis cualitativo y cuantitativo basado en datos objetivos y percepciones, los autores de la metodología han concluido que un 40 % del peso de la influencia de la comunicación interna en la reputación depende de la contribución de sus equipos a la hora de dar a conocer la compañía.
A este indicador, le siguen la difusión de iniciativas que fomentan la interacción y el sentido de equipo (20 %), el nivel de reconocimiento y recompensas (15 %), la contribución de la comunicación interna a fortalecer los valores y propósito (15 %) y el nivel de prescripción (10 %).
Los expertos destacaron en el evento que este indicador de Comunicación Interna permitirá a los equipos, por primera vez, compararse con otras compañías.
Este modelo integra desde una visión holística que permite interactúar a todos los elementos de comunicación que impactan en la imagen de marca interna, la marca empleadora y la corporativa; y se ha formado a partir de a una multiplicidad de fuentes internas y externas, que recoge tanto datos objetivos como el análisis de percepciones, permitiendo a las compañías contextualizar su impacto, creando métricas y resultados comparados.
Los intervinientes pusieron en valor el peso que cobra la comunicación interna en la reputación de una organización, al convertirse en una materia en constante proceso de transformación. En este sentido, María del Barco explico que “estamos cambiando no sólo el qué sino, sobre todo, el cómo”, para añadir que “existen muchos indicadores que miden el grado de engagement o compromiso en una compañía, pero, hasta ahora, ninguno profundizaba en el papel específico que juegan las iniciativas de comunicación interna aportando visión y conocimiento, conectando con el propósito o promoviendo interacciones”.
Barco recalcó durante su intervención que "huir del tono corporativa y apostar por la absoluta cercanía, optar por interacciones rápidas y directas, o transitar de la hipersegmentación a la eficiencia, son solo algunas de las líneas que permiten maximizar el potencial reputacional de la comunicación interna", y añadió que “estamos buscando permanentgemente nuevas formas de comunicar para volver a conectar”.
Para diseñar este indicador, el equipo de Comunicación Interna de Roman y Villafañe ha contado con la visión de una serie de expertos que trabajan desarrollando la comunicación interna para algunas compañías, y que participaron en un interesante diálogo tras la presentación.