Avila acogió un congreso que analizó la comunicación política e institucional y discapacidad

La Facultad de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca en su campus de Ávila, ha acogido el I Congreso de Comunicación Política, Institucional y Discapacidad, con la participación de expertos y profesionales del ámbito de la comunicación y la discapacidad.

 

El evento, organizado el Colegio de Politólogos y Sociólogos de Castilla y León (CopysCyL), con el patrocinio del Grupo Social ONCE y la colaboración de diversas instituciones, ha abordado la comunicación accesible desde múltiples perspectivas. En este sentido, David Herrero Muñoz, consultor político y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio ha explicado que “nos encontramos en una era en la que la comunicación se ha convertido en un proceso esencial y constante en la vida de instituciones y personas, sin embargo, no siempre todos los colectivos reciben la información de manera equitativa, especialmente aquellos con discapacidad".

Durante el congreso, se llevaron a cabo diversas mesas de debate que trataron temas críticos relacionados con la comunicación y la accesibilidad. En este contexto, Pedro José Villanueva, consultor político y miembro de la Junta de Gobierno de CopysCyL, ha resaltado la relevancia de analizar el tratamiento y la accesibilidad de las personas con discapacidad en los medios de comunicación y las políticas públicas.

En este sentido, ha señalado que “hay que adaptarse” y “facilitar mensajes que a veces son confusos" y de desterrar conceptos despectivos, teniendo en cuenta que su objetivo es "normalizar" e "integrar" al colectivo de personas con discapacidad.

Villanueva criticó la falta de consideración hacia las personas con discapacidad en la reciente campaña de las elecciones europeas, afirmando que “en muchos casos se suele buscar la marca del partido o el político y se olvida al colectivo”, aunque ha reconocido que se han hecho avances en la sociedad en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad, al tiempo que ha abogado por continuar estos esfuerzos “desde la educación, la política y la comunicación”.

Durante este evento, se han llevado a cabo diversas mesas redondas dedicadas a las problemáticas en la comunicación, a su relación con la discapacidad y el sector empresarial, a la comunicación corporativa y a la accesibilidad, y a la comunicación institucional y la discapacidad, así como su relación con la universidad, además de a la comunicación, la neurociencia y a la discapacidad.

En el congreso, como espacio de reflexión e intercambio de ideas sobre la mejora de la comunicación en el ámbito político e institucional, se ha enfatizado en la necesidad de una comunicación accesible para todos, al tiempo que se ha destacado la importancia de "continuar trabajando en la accesibilidad de la comunicación para asegurar la igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad".

Vídeos

More Videos
Watch the video

Comunicación

Profesionales

Marketing

Sectores

Organizaciones

Tendencias