Scope elabora el ranking 2025 de las 10 agencias de comunicacion en las que los profesionales del sector quieren trabajar

Cada año, el estudio de SCOPEN sobre las agencias de relaciones públicas en España genera expectación en el sector y sirve como brújula para los profesionales que buscan crecer en un entorno dinámico y creativo. El ranking de 2025, recién publicado, no solo enumera las firmas más relevantes, sino que apunta a las agencias donde el talento aspira a desarrollar su carrera. ¿Qué tienen estas compañías que las hace tan atractivas? Analizamos las claves del éxito y las tendencias que marcan la diferencia en el ámbito de la comunicación.

 

El informe de este año destaca la apuesta por la innovación, de manera que la conclusión es que las agencias mejor posicionadas en el ranking de SCOPEN han sabido adaptarse a los nuevos retos digitales, incorporando herramientas de inteligencia artificial y estrategias de comunicación omnicanal. Esta capacidad de evolución constante es un imán para los jóvenes profesionales que buscan estar a la vanguardia y participar en proyectos punteros.

La cultura corporativa es otro factor fundamental. Las agencias preferidas ofrecen programas de formación continua, flexibilidad horaria y entornos colaborativos donde se fomenta la creatividad y la diversidad... y no es casualidad que muchos de los empleados de estas firmas se conviertan en auténticos embajadores de marca, recomendando la experiencia a través de sus redes sociales y contactos personales.

Según el ranking de SCOPEN, las diez agencias más deseadas para trabajar en 2025 son: LLYC, Atrevia, Edelman, Weber Shandwick, Kreab, Apple Tree, Tinkle, Marco, Roman y Hotwire. Estas compañías destacan no solo por su cartera de clientes y proyectos internacionales, sino también por su compromiso con el bienestar de sus empleados y la promoción de valores como la sostenibilidad y la inclusión.

El atractivo de estas agencias también reside en su capacidad para ofrecer oportunidades de crecimiento, destacando el acceso a proyectos globales, la posibilidad de especializarse en diferentes áreas de comunicación y el reconocimiento profesional son algunos de los incentivos más valorados. Además, muchas de estas firmas cuentan con sedes en otras ciudades europeas, permitiendo la movilidad internacional y el intercambio de talento.

Por último, el estudio de SCOPEN apunta a la importancia de la reputación y el liderazgo en el sector, poniendo en valor que el hecho de formar parte de una agencia reconocida, aporta prestigio y facilita el networking con referentes de la industria. Así las cosas, en un mercado cada vez más competitivo, trabajar en una de las agencias del top 10 se convierte en un sello de calidad y una puerta abierta a nuevas oportunidades profesionales.

POr todo ello, el ranking de SCOPEN 2025 no solo refleja las preferencias de los profesionales, sino que anticipa las tendencias que marcarán el futuro de las relaciones públicas en España; con una combinación de innovación, cultura corporativa y proyección internacional que consolida a estas agencias como los destinos más codiciados para quienes quieren dejar huella en el mundo de la comunicación.

Comunicación

Profesionales

Marketing

Sectores

Organizaciones

Tendencias