BEAT, el nuevo servicio de Evercom que mide y fortalece la reputación corporativa

La agencia creativa de comunicación y marketing Evercom acaba de presentar su nuevo servicio denominado BEAT y orientado a ayudar a las organizaciones a comprender su posicionamiento reputacional y a mejorar la relación con sus grupos de interés.

 

La iniciativa ha sido impulsada por la División de Comunicación Corporativa, y viene a reforzar la especialización de la agencia en el análisis y la gestión estratégica de la reputación.

BEAT combina investigación, análisis e interpretación con el objetivo de ofrecer una lectura completa del estado reputacional de las compañias y de los factores que lo determinan.

El servicio parte del estudio de la huella que la organización proyecta y de la percepción de sus principales stakeholders (clientes, empleados, inversores, reguladores o sociedad civil) y traduce esa información en un informe de resultados y recomendaciones concretas, priorizadas según su impacto y relevancia.

Este enfoque adaptable permite utilizarlo como una evaluación de partida, pudiendo convertirse en un seguimiento periódico o en una herramienta de apoyo en procesos de transformación y revisión de la estrategia corporativa.

Este producto nace de la idea simple pero esencial de que toda reputación tiene un ritmo, por lo que se enfoca en capturar el pulso constante que generan opiniones, decisiones e impactos, para traducirlo en una lectura clara del ritmo reputacional de las compañías. Se trata de una manera de escuchar y comprender el latido para identificar movimientos relevantes, anticipar cambios y fortalecer la relación entre las organizaciones y sus grupos de interés.

Según ha explicado Ignacio Colmenero, director de la División de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de Evercom, “la reputación es la nueva clave de bóveda de la gestión empresarial. Donde antes el debate giraba en torno a la gobernanza o la sostenibilidad, hoy la reputación se erige como la variable esencial desde la que construir, proteger y generar negocio”, y ha añadido que “no se trata sólo de medir, sino de comprender. La reputación es una consecuencia de cómo una organización se comporta, se comunica y se relaciona. Gestionarla bien exige método y mirada a largo plazo”.

El desarrollo de BEAT se ha llevado a cabo junto a Análisis e Investigación, una compañía de referencia en investigación de mercado y responsable, entre otros, de los estudios de MERCO. Para Antonio Lechón, socio de esta compañía, “colaborar con evercom nos ha permitido trasladar nuestra experiencia en medición al terreno de la estrategia reputacional, facilitando que los datos se conviertan en conocimiento útil para la toma de decisiones”.

La División de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de Evercom está formada por un equipo de profesionales con perfiles diversos, tales como periodistas, juristas, economistas o analistas que trabajan con la premisa común de hacer de la comunicación una herramienta real de gestión empresarial, combinando criterio, método y visión sectorial para acompañar a las compañías en la toma de decisiones donde reputación, posicionamiento e impacto institucional convergen.

Este nuevo servicio refuerza una manera de entender la comunicación basada en la escucha, el análisis y la coherencia, tres elementos que, más allá de la narrativa, definen la reputación como el reflejo más honesto de lo que una empresa es y de lo que aporta a la sociedad.

Comunicación

Profesionales

Marketing

Sectores

Organizaciones

Tendencias