Mauricio Funes, un comunicador que presidirá El Salvador
El periodista Mauricio Funes se prepara estos días para convertirse en nuevo presidente de El Salvador, tras ganar bajo las siglas de la ex-guerrilla FMLN las Elecciones presidenciales celebradas el pasado 15 de marzo imponiéndose al candidato de ARENA, Rodrigo Ávila.

Tras 20 años de profesión periodística, Funes dirigirá a partir del mes de Junio los destinos de su país. Funes comenzó su trayectoria periodística como reportero del Noticiero Tele 10, programa de la televisora estatal Canal 10. Desde 1987, y por un período de cuatro años, trabajó en Al Día, espacio informativo de Canal 12, teniendo bajo su responsabilidad la cobertura de la Asamblea Legislativa. En 1991 fue uno de los fundadores del Centro de Audiovisuales de la UCA y de la Radio YSUCA. En 1992, volvió a trabajar en Canal 12 como conductor de la Entrevista Al Día, hasta que en 1997 fue nombrado director del Noticiero Hechos.

Funes fue muy crítico con la administración del Partido ARENA que gobernaba El Salvador desde 1989, y sostuvo varias polémicas con funcionarios del gobierno. En 2001 hizo públicas unas denuncias sobre la forma en que se manejó la ayuda internacional, tras los terremotos de dicho año.

En febrero de 2005 fue despedido de Canal 12, por lo que varias organizaciones sociales manifestaron su descontento ante ese hecho. En mayo de ese año retornó a la televisión con el programa La Entrevista en la cadena Megavisión. En septiembre de 2005, una encuesta mostró que el nuevo programa de Funes era el más visto durante las mañanas; hasta que en abril de 2007 se anunció que había sido propuesto como candidato presidencial del FMNL, terminando su carrera como comunicador, para dedicarse a la politica.

Comunicación