La Universidad San Pablo CEU pone en marcha un Máster en Comunicación e Información Social y Religiosa
La Universidad San Pablo CEU ha puesto en marcha el Máster en Comunicación e Información Social y Religiosa, que hará posible formar comunicadores e informadores que conjuguen armónicamente el conocimiento profundo y especializado de las instituciones y el sentido del ámbito social y religioso, con una profesionalidad que, entre otras cualidades y aptitudes, contenga el de entender la comunicación y el periodismo como la explicación verdadera y coherente de las realidades que los ciudadanos necesitan comprender y que tienen que ver con el Bien Común, con la Justicia y con la Paz.

El Máster ofrece a los alumnos la posibilidad de integrar sus conocimientos y experiencias con el plan académico que ofrece este postgrado. El contenido teórico abarca todo el espectro: desde la Comunicación Institucional y la Teoría de la Información social y religiosa, hasta el recuerdo de la tradición y la cultura cristiana en Occidente, pasando por el análisis de las estrategias periodísticas y los grandes debates sociales en la opinión pública, o por el estudio de la historia, la doctrina y la actualidad del catolicismo.

Al mismo tiempo, se da una importancia clave a las clases prácticas donde, tras el análisis criteriológico y crítico correspondiente, se experimentan prudencialmente, en grupos reducidos y utilizando los medios tecnológicos habituales en la profesión, los mejores modos y métodos de comunicar e informar a través de los diversos medios: discurso oral, prensa e Internet, radio, televisión y cine.

Cada alumno, tras la formación recibida en las clases, en las prácticas, en las muchas lecturas que debe realizar, y con la orientación de las tutorías, de acuerdo con sus aptitudes y actitudes, desarrollará un proyecto concreto que pueda llevarse a la práctica una vez acabado el Máster. Por ejemplo, la organización, funciones y actividades del gabinete de comunicación de su Diócesis; una web para la parroquia o un grupo de parroquias; una sección nueva en una publicación; un nuevo programa de radio o de televisión; el diseño de un curso para padres en colegios y parroquias orientado hacia la formación del sentido crítico ante los medios, etc., etc.

Este programa está dirigido a aquellas personas que quieran dedicarse -o que ya se dedican y quieran dar un salto de calidad en su preparación idónea- a las tareas de la Comunicación Institucional de la Iglesia (Obispados, Movimientos, ONGs, etc.); así como a periodistas que quieran mejorar las publicaciones o secciones especializadas en este ámbito, en prensa e Internet, o los programas radiofónicos y televisuales.

Comunicación