
El jesuita italiano Federico Lombardi se ha convertido en el nuevo portavoz de la Santa Sede, en sustitución del español Joaquín Navarro Valls. Lombardi compatibilizará este cargo con la dirección de Radio Vaticano, puesto que ya ocupaba.
Mientras Navarro Valls agradecía al Papa el haber aceptado su petición de abandonar el cargo, que ocupaba desde hacía 22 años, al subrayar que es "consciente de haber recibido en estos años más de lo que haya podido dar"; la Santa Sede hacía pública una carta de Lombardi a los periodistas acreditados en el Vaticano en la que da las gracias a Benedicto XVI y pide "benevolencia" de los colegas de la prensa "para que este tramo de camino sea más fructuoso".
Lombardi ha manifestado que desde hace años trabaja para que la actividad del Papa y la realidad de la Iglesia "puedan ser conocidas y entendidas de modo objetivo y adecuado". El jesuita ha destacado el trabajo realizado por su antecesor, subrayando que lo hizo con "capacidad, inteligencia y dedicación excepcional", a la vez que expresaba su confianza en todo el personal de la Sala de Prensa, destacando al hasta la fecha subdirector, el religioso Ciro Benedittini.
Federico Lombardi nació en 1942 en Saluzzo (Piamonte, norte de Italia). Además de director general de Radio Vaticano también lo es del Centro Televisivo Vaticano (CTV).