El presidente del Congreso critica el "canutazo periodístico" por parte de los políticos


El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, ha defendido que el "canutazo periodístico", es decir, "la frase feliz con la que se ataca al contrario en política, está sustituyendo al discurso político, y eso no puede ser".

Manuel Marín abogó por "volver al discurso y usar sólo el canutazo para desacreditar cuando sea necesario" porque de lo contrario "ni las instituciones ni los políticos somos capaces de responder a la expectativas de los ciudadanos".

El presidente del Congreso hizo estas reflexiones en el curso "Periodismo y poder político", que se celebra estos días en el marco de la cita veraniega anual sobre comunicación "Estepona, ciudad del periodismo", dedicado a analizar la relación de los medios de comunicación con la clase política y concretamente en esta edición, al proceso de negociación con la banda terrorista ETA y a la reforma de los estatutos de autonomía.

Manuel Marín reclamó que se le dé "mayor importancia al contenido que a los titulares para explicar a los ciudadanos lo que pasa" y exigió que la palabra escenificación se elimine de los medios de comunicación cuando se elabora información política.

"Las instituciones son pesadas y están alejadas de los ciudadanos, y es el sistema mediático el que hace posible el entendimiento entre el poder y la sociedad", dijo. No obstante, aseguró que su funcionamiento es "parcial, sectorizado y con fines económicos y financieros".

El presidente del Congreso dijo que en política "conviene ser espectacular, pero en ocasiones hay que ser también muy discretos, como con los grandes temas que apuntan en el horizonte hasta el final de la legislatura". "En lo que llevamos de legislatura ha habido discursos de enorme dignidad que han demostrado la fortaleza de esta institución. Hay gente muy formada, culta, que hace muy bien su trabajo, que se prepara las ponencias, pero que nunca la verán reflejadas en los medios de comunicación", se lamentó.

Comunicación