Solicitan al presidente brasileño que vete la Ley sobre la profesión periodística


Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha instado al presidente de Brasil, Lula da Silva, a vetar una nueva Ley Federal sobre la reglamentación de la profesión de periodista, votada por el Senado a comienzos de mes.

Estos intentos de "encuadramiento de la profesión de periodista" podrían crear una división "liberticida y peligrosa" entre los periodistas "oficiales" o "reconocidos" y los "clandestinos" o "marginales", afirma RSF en un comunicado.

Tras señalar que "por definición" un periodista es quien trata y produce información, no el que está autorizado a serlo en virtud de un diploma o "una afiliación", RSF se pregunta cómo el presidente de Brasil podría aceptar la nueva legislación cuando ha firmado la Declaración de Chapultepec, de 1994, sobre la libertad de prensa.

"Habría ahí una contradicción jurídica y política evidente", ha recalcado la organización defensora de la libertad de prensa, quien señala que la Declaración de Chapultepec reafirma que el derecho de informar y ser informado "no es una concesión de los Estados, sino un derecho fundamental e inalienable de las poblaciones". Ese texto excluye, entre los principios que enuncia, la adhesión obligatoria de los periodistas a una asociación profesional.

Comunicación