
Los días 19, 20 y 21 de octubre se celebrará en Valencia el Congreso Internacional de Nuevo Periodismo, bajo la dirección del periodista Fernando Jáuregui. Se trata de una idea lanzada hace un año por el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y sobre la que se volcó desde el primer momento el conseller Esteban González Pons.
Su sucesor en el cargo como titular de Relaciones Institucionales y Comunicación, y portavoz del Consell, Vicente Rambla, presentó este jueves la iniciativa, que reunirá en el Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias a importantes nombres de la información en torno a mesas redondas y conferencias.
Junto a Rambla y Jáuregui acudieron a la presentación del evento representantes de algunas de las entidades patrocinadoras, entre las que destacan Telefónica, CAM, Bancaja, Air Nostrum, RTVV, Renfe, Diputación de Valencia, o el Ayuntamiento de Valencia.
Fernando Jáuregui acuñó un concepto que responde a la realidad sobre la que versará el congreso: "periodismo ciudadano", esa nueva realidad de la comunicación "en la que el receptor tiene algo que decir y que aportar", en detrimento del papel "estelar" del periodista.
El Congreso será inaugurado por Don Felipe y Doña Letizia en videoconferencia desde Oviedo, pues la apertura coincidirá con la entrega de los Premios Príncipes de Asturias, lógica prioridad en su agenda.
El congreso abordará asuntos como ¿Mata internet a la prensa de papel?, El fenómeno de los blogs, La revolución digital en la radio, Nuevas técnicas y tecnologías: el periódico en casa o Hacia la era digital de las televisiones. La conferencia inaugural la pronunciará el célebre Dan Gillmor, periodista especializado en la información tecnológica y cronista del boom de las empresas "puntocom".
María Teresa Fernández de la Vega y Francisco Camps clausurarán un congreso por el que habrán pasado, entre otros, representantes de Le Monde, Financial Times, Clarín o Al Yazeera.