
La radio es el medio de comunicación al que más importancia otorgan los internautas que pueblan las redes sociales, con un 93,75 % de presencia en las mismas. Sin embargo, en el caso concreto de Twitter, sus seguidores apuestan por volcarse en contenidos relacionados con la televisión. Estas son las principales conclusiones que arroja el estudio sobre Internet y medios de Comunicación que ha servido para inaugurar el Curso de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial sobre los Límites de la Red
Parara analizar la actividad en Internet y la Web 2.0 de los principales medios de comunicación españoles, el equipo de Estudio de Comunicación ha analizado las páginas Web y la presencia de los 47 Medios de toda España en las redes sociales, lo que ha dado como resultado que el 89,3 % de los Medios analizados tiene presencia en la blogsfera y el 65,3 % en las redes sociales.
El número medio de seguidores en Facebook es de 236.236. Por encima de la media están la TV nacional (718.820), los deportivos (565.142) y los generalistas nacionales están casi en la media (252.155). Los más activos con su Twitter corporativo general son los deportivos, con una media de 150.230 seguidores; seguidos de los generalistas nacionales con 93.589.