Associated Press prohibe a sus periodistas comentar informaciones en las redes sociales
associatedpress
Si hace poco se supo que en la BBC no quieren que sus estrellas y empleados comenten en las redes sociales las informaciones que manejan para evitar perder exclusivas, ahora es la agencia Associated Press (AP) la que busca evitar que sus periodistas comenten la actualidad y den su opinión en las redes sociales, especialmente en Twitter.

Tom Kent, director adjunto de la agencia internacional, ha dirigido un e-mail a sus empleados para evitar que siguieran comentando en Twitter las polémicas en torno al Senado de Nueva York y el juicio Casey Anthony debido a que dichos comentarios podrían "dañar la reputación de AP" y sobre todo la de "los compañeros que han dado una cobertura imparcial y completa de los acontecimientos".

Entre los valores y principios que forman parte del libro de estilo de AP, se establece que cualquier periodista de la agencia debe ser consciente de que sus comentarios pueden afectar a la reputación de la misma. Esto se aplicaría también a las redes sociales como un importante medio de difusión de información.

Según el correo de Kent, cualquier infracción de la normativa de la agencia en este sentido, puede conllevar la toma de medidas disciplinarias.

Organizaciones