El Ministerio de Trabajo prepara con las organizaciones su estrategia de economía social y RSC

El Ministerio de Trabajo y Economía Social impulsará por primera vez de forma coordinada y conjunta con las organizaciones de los distintos campos, entre las que se encuentran la Asociación Española de Directivos de Comunicación (Dircom) y la Asociación de Directivos de Responsabiidad Social Empresarial (Dirse), la estrategia para la Economía Social 2021-2027, el Trabajo Autónomo y la Responsabilidad Social de las Empresas, para lo que se ha dado inicio al diseño de las mismas.

Así lo ha anunciado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una rueda de prensa tras reunirse con las organizaciones de los distintos sectores.

Díaz adelantó la constitución del Consejo de Fomento de la Economía Social, el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas y el Consejo de Autónomos, organismos asesores del Gobierno que, sobre la base del diálogo y la colaboración entre administraciones, canalizarán la representatividad, funcionamiento y demandas del sector.

En la reunión, celebrada en el ministerio, participaron los representantes de las principales organizaciones de trabajo autónomo (ATA, UATAE y UPTA), la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), las entidades clave en la Responsabilidad Social de las Empresas (Forética, Corresponsables, Dircom, Dirse y Club de Excelencia en Sostenibilidad), los sindicatos (CCOO, UGT) y organizaciones empresariales (CEOE y CEPYME).

Durante el encuentro se destacó la importancia de los tres sectores, tanto en la recuperación de la economía española como en la nueva normalidad tras la crisis sanitaria de la Covid-19, y recordaron que esa recuperación se debe basar en valores como el emprendimiento, la innovación, la sostenibilidad y la solidaridad, que ya guían la actividad y la filosofía de trabajo de las organizaciones del sector.

En el encuentro se recordó la designación de Toledo como Capital Europea de la Economía Social, una nombramiento que se ha producido dentro de la presidencia española de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Luxemburgo. Durante esta capitalidad, Toledo será el centro de los actos de ámbito local, autonómico e internacional que se desarrollarán para divulgar y potenciar los principios y los valores que “sitúan la Economía Social como columna vertebral de un momento decisivo, el que atravesamos tras la crisis provocada por la pandemia del Covid-19”, concluyó la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Organizaciones