Un nuevo proyecto impulsa el papel de la mujer en la comunicación y el periodismo científico y tecnológico

Solo el 20 % de los empleados en el sector de las tecnologías de la información son mujeres, según un estudio de ONTSI y el Instituto de la Mujer, de forma que por cada 2 artículos científicos firmados por un hombre, tan solo uno corresponde a una muje,r según un estudio de la Revista Nature.

Estos datos han impulsado a la consultora de comunicación Hotwire y la plataforma Mujeres & Cía a crear un proyecto que pone de relieve el papel de la mujer en la comunicación y el periodismo científico y tecnológico en España, a través de la creación de un Think Tank compuesto por mujeres dircom y periodistas, que sirvan de ejemplo a nuevas generaciones en estas profesiones, reduciendo la brecha de género en el sector.

Este nuevo Think Tank estará presidido por Mercedes Wullich, directora general de Mujeresycia y Ludi García, managing director de Hotwire España, quien con motivo de la firma del acuerdo de colaboración ha señalado que “como expertos en tecnología, innovación y digital, somos conscientes de la necesidad de poner en valor y visibilizar el papel de la mujer en la comunicación y el periodismo en estos sectores, de tal manera que sirva de referencia para las futuras generaciones. Por eso creemos que este think tank puede ayudar a que muchas profesionales de la comunicación y el periodismo apuesten por ello, reduciendo así la esta brecha de género. La tecnología y la ciencia son sectores apasionantes y, no muchas veces vocacionales, si los comparamos con otros. Yo misma llegué por azar a ese mundo, pero me siento una auténtica privilegiada al haber podido ejercer mi carrera tanto desde el mundo del periodismo, como del marketing y la comunicación muy cerca del mundo tecnológico y digital”.

Por su parte, Mercedes Wullich ha destacado la importancia de la iniciativa afirmando que “nada es poco a la hora de visibilizar el talento de las mujeres. Y el ámbito de la tecnología y la innovación digital es una gran oportunidad. Es una manera de multiplicar el impacto y que las mujeres que están en ello se vuelvan referentes de muchas más y que tengan un espejo donde mirarse e inspirarse. Este proyecto impulsa activamente un cambio y muchas de las mujeres que han sido candidatas o elegidas en el ranking Top 100, serán protagonistas”.

La iniciativa se desarrollará en los próximos meses y se invitará a un grupo de mujeres del sector de la comunicación y el periodismo científico y tecnológico, tanto desde la empresa como de los medios de comunicación, a participar en sesiones de debate y colaboración con el objetivo de visibilizar a las mujeres en este ámbito y a promocionarlo.

Organizaciones