
La organización asegura que estas prácticas, puestas en marcha por representantes en las instituciones de las principales formaciones políticas, consisten en convocar actos en los que sólo se permite la presencia de reporteros gráficos, en declaraciones institucionales cerradas y ruedas de prensa sin preguntas.
A ello hay que sumar la prohibición de tomar imágenes que se impone en ciertos actos a los operadores de cámara, bajo el pretexto de que la organización ofrece señal de televisión ya realizada. Este hecho “cuestiona la pluralidad de los medios al ofrecer la imagen que ellos mismos quieren difundir”, afirman.
El CPXG insta a instituciones públicas y partidos a actuar con la máxima transparencia, a restringir el empleo de fórmulas como las citadas y a facilitar el trabajo de los periodistas.
Además, la organización de peiodistas aconseja a periodistas y medios que reflejen en sus informaciones las condiciones que imponen las instituciones públicas y los partidos políticos en sus convocatorias, con especial énfasis en los casos en los que se impida formular preguntas.