La comunicación, asignatura pendiente de las cadenas hoteleras
La cultura de la Comunicación aún no está suficientemente implantada en la estructura de las cadenas hoteleras españolas, como demuestra que el 78 % carece de un departamento de Comunicación propio, según un estudio realizado por Oak Power Comunicación, referente en marketing y comunicación turística y hotelera.

Como consecuencia de ello, el sector hotelero español tendrá que realizar un importante esfuerzo en marketing de comunicación e imagen para superar la crisis actual con éxito. Los empresarios y ejecutivos hoteleros son, sin embargo, conscientes de la importancia de que la información de sus cadenas tenga presencia continuada en la prensa.

La Encuesta de Oak Power ha sido realizada a 150 cadenas hoteleras de España con más de tres establecimientos. Las marcas turísticas reconocidas y, en concreto, las hoteleras son fundamentales tanto para superar la crisis actual como para afrontar el futuro con éxito; pero las marcas sólo se construyen con un enorme esfuerzo en marketing de comunicación, una necesidad empresarial que no cubren la mayoría de cadenas española, según el informe de Oak Power Comunicación.

El estudio desvela que la mayoría de las cadenas encuestadas, el 48 %, no ha aumentado su esfuerzo en comunicación y marketing con motivo de la crisis y un 22 % admite, incluso, que lo está rebajando. Sólo el 30 por ciento señala haber incrementando esfuerzos. “Solo las cadenas que fortalezcan su comunicación en el momento presente saldrán fortalecidas de la crisis. El resto tendrá serios problemas y habrá un proceso de compras e integraciones. Son los procesos lógicos del mercado después de un ajuste económico”, explica María Asenjo, Senior Partner de Oak Power.

En contra de esta realidad, a los empresarios y ejecutivos del sector hotelero les gusta que se hable de sus empresas en prensa. En concreto, el 98 % de los ejecutivos hoteleros encuestados considera importante que una cadena tenga presencia continuada en prensa y sólo el 2 % restante considera que es poco o nada importante.

Este resultado demuestra que los empresarios y ejecutivos son consciente de la importancia de comunicar, pero cuando llega la hora de hacerlo de forma profesional.. El desafío de las cadenas hoteleras para los próximos años es profesionalizar sus estrategias y actuaciones de comunicación”, sentencia María Asenjo.

La Encuesta también demuestra que a los empresarios y profesionales hoteleros les importa mucho estar bien informados sobre la realidad del sector. La inmensa mayoría, el 95 %, sigue asiduamente la actualidad del sector a través de los medios de comunicación, sólo el 2 % confiesa que no lo hace y el 3 % restante afirma que lo hace a veces.

La prensa especializada en turismo y el sector hotelero es el soporte preferido por empresarios y profesionales para seguir la actualidad, con el 54 %. El 32 % restante indica que lee con más frecuencia las secciones de turismo y hoteles de los medios generales y sólo el 14 % opta por la prensa extrajera, tanto general, como sectorial de turismo.

Comunicación