
Las conclusiones de este estudio abundan en la idea deque Internet es hoy el medio social por excelencia. Chats, foros, RSS, widgets, podcast, redes sociales y blogs, las opciones de encontrar información y de aportar la de uno mismo son infinitas. El porcentaje de lectores de medios sociales sigue en aumento y esta tendencia modifica el consumo en otros medios e influye en las decisiones de compra del consumidor.
En los procesos de decisión de compra, la opinión de los influenciadores tiene una relevancia significativa, hecho que también sucede con los influenciadores de los medios sociales interactivos, que no sólo actúan como prescriptores on-line sino también off-line. Y aún es mayor la influencia si hablamos de personas que poseen un conocimiento muy profundo sobre una categoría concreta.
Para localizar a esos influenciadores de categorías pusieron en marcha el estudio, para el que se realizó una entrevista on-line a una muestra de 922 internautas de 15 o más años. De ellos, 620 visitaron en el último trimestre algún blog temático especializado no perteneciente al grupo Weblogs y 302 visitaron en el último trimestre algún blog temático perteneciente a Weblogs. El objetivo del estudio era medir diferentes variables de comportamiento entre los usuarios de blogs: la capacidad de influencia off-line de la audiencia y la prescripción a otros consumidores; la notoriedad de la marca y el brand engagement; el impacto en el proceso de compra y la percepción del mensaje publicitario.
Uno de los puntos clave del estudio revela que los blogs juegan un papel esencial en el proceso de información y de decisión de compra. De todas las categorías, entre el 33,6 % y el 68,3 % de los internautas consideran muy importante la información que aparece en los blogs para la toma de decisiones.
Otra de las ventajas extraídas del estudio es que los blogs hacen llegar el mensaje adecuado en el momento preciso del proceso de decisión. Según el estudio, el 56,2 % cree que la publicidad en los blogs es más útil que en otros sitios, mientras que el 51,5 % cree que es menos intrusiva.