
Según los datos estimados del informe e la OCDE, el mercado publicitario experimentó una caída durante el periodo comprendido entre los años 2007 y 2009 de hasta el 21 %. Caída que en el caso de Reino Unido se situó entorno al 20 %, Grecia (18 %), Italia (17 %) y 16 % en el caso de Canadá y España.
El estudio también apunta a los diarios españoles entre los que se han visto sacudidos de forma más pronunciada por la pérdida de empleo, junto a países como Estados Unidos, Reino Unido y Holanda.
El año 2009 es considerado por la propia OCDE como el peor de todos para los periódicos de sus Estados miembros, tras una época dorada y varios ejercicios de beneficios importantes.
De igual forma, también destaca como factor importante la caída del número de lectores de periódicos en los 30 países que forman la OCDE, sobre todo entre la población más joven, "que tiende a conceder una importancia menor a la prensa escrita" y recurrir mayormente a la información a través del medio internet. En este sentido, el estudio destaca un fuerte crecimiento de esta tendencia hacia los medios digitales en la gran mayoría de países.