
Durante su intervención ante esta Asamblea que reúne a 1.300 publicaciones de América y Europa, el monarca ha hecho un alegato por la libertad de expresión como "uno de los más grandes logros de la sociedades democráticas" y ha destacado que su conquista "ha costado y aún cuesta enormes sacrificios y no pocas víctimas en distintas regiones del planeta".
Don Juan Carlos ha incidido especialmente en que "los delitos que aún se cometen contra los periodistas por el mero hecho de serlo" en algunos países del continente americano y ha ensalzado las "iniciativas políticas y legislativas" encaminadas a que esos hechos no queden "impunes" y para que los medios de comunicación puedan desarrollar su labor "en condiciones de plena libertad".
En este punto el monarca ha recordado también a los profesionales del periodismo que "les compete ejercer su necesaria tarea desde la veracidad y la imparcialidad".
Antes de concluir el acto, el Rey ha destacado la importancia que reviste en el mundo actual "la formación del periodista en las nuevas tecnologías". "El público es cada vez más exigente con los medios de comunicación", ha subrayado el Rey, que ha destacado que las transformaciones de los últimos años -en especial Internet- suscitan retos que influyen decisivamente en la redefinición del papel de los medios de comunicación.