
El siguiente parche será el nuevo modelo de financiación de TVE, después de que Zapatero anunciara un recorte drástico de la publicidad. Se tramitará en paralelo y no dentro de la Ley General, como anticipó el presidente del Gobierno.
Se trata de un retraso que se daba por hecho después de que el pasado 20 de febrero el Gobierno aprobara un real decreto por el cual eliminaba las restricciones para las fusiones entre las cadenas y de que el 9 de abril el Ministerio de Industria abriera las puertas a la aprobación de la TDT de pago.
Fuentes de una televisión privada al tanto de las conversaciones que actualmente mantiene Uteca con la vicepresidenta del Gobierno, confirmaron que la tramitación de la Ley Audiovisual y la de la financiación alternativa que se maneja para TVE “se producirán por separado”, debido a que el Gobierno “maneja plazos más largos” para la norma general.
El problema fundamental es la falta de consenso entre los diversos operadores sobre cuestiones clave para el futuro del sector. Muchas de ellas, como la propia TDT de pago, no figuraban en los borradores que han llegado a las cadenas.