Tres de cada cuatro medios on-line tienen perfiles en Facebook y Twitter
Las redes sociales se han convertido en una "fijación" para los medios de comunicación, hasta el punto de que ya sea como moda o como estrategia de negocio lo cierto es que ya el 75 % tiene perfil en Facebook y un 76 % posee una cuenta en Twitter.

El estudio "Los medios españoles de información diaria en internet", realizado por Vector Software Factory (Vector SF), refleja que la creciente importancia de las redes sociales como espacios que aglutinan buena parte del tráfico en Internet, ha llevado a los medios on-line a captar usuarios en este tipo de ámbitos.

Por otra parte, la mejora de las comunicaciones móviles y la mayor cuota de mercado de los teléfonos inteligentes, están influyendo también en las estrategias de crecimiento de los medios de información. Si bien sólo el 35 % cuenta con un portal WAP propio, el 43,75 % ya dispone de una aplicación para su acceso directo desde terminales iPhone o iPod Touch de Apple.

La intervención del lector en la dinámica de los medios afecta también a la forma en que se distribuye la información. Más allá del reenvío de una noticia por correo electrónico (opción disponible en el 78,75 % de los casos), los internautas han desarrollado nuevos mecanismos de selección y lectura de las noticias de su interés. Muchos utilizan espacios donde se indexan y votan las informaciones que ellos mismos escogen, destacando las más populares.

Para favorecer estos servicios, los medios digitales españoles han incorporado masivamente enlaces directos desde las noticias. El más popular es Menéame, presente en el 73,75 % de los medios de información diaria, seguido de Del.i.cious, en el 68,75 %. Facebook (66,25 %) y Twitter (53,75 %) figuran entre los medios sociales más utilizados para compartir titulares, muy por delante de otros como MySpace (20 %) o el más reciente Google Buzz (7,5 %).

Comunicación