Este nivel de acceso a la red desde los terminales móviles se sitúa muy por debajo del registrado en China, donde más del 73 % de los usuarios de entre 15 y 24 años emplea habitualmente esta funcionalidad. Por su parte, Estados Unidos ocupa la segunda plaza en esta clasificación, con un grado de implantación de en torno al 48 %.
El informe de Nielsen destaca, asimismo, el alto porcentaje de jóvenes que accede a Internet móvil en Reino Unido con un 46 % y Rusia con un 39 %, mientras que en el lado opuesto encontramos el caso de países emergentes como India o Brasil, en los que su uso varía entre el 4 % y el 5 %, respectivamente.
De esta forma se evidencia que España, al igual que el conjunto de la Europa Continental, se sitúa aún por detrás de los principales consumidores de este mercado a nivel mundial, aunque todavía conserva una amplia ventaja frente a países emergentes que, en un futuro, podrían hacerse con un importante trozo del pastel.
Según el director general de la división on-line de Nielsen España, Gustavo Núñez, “el uso de Internet desde el móvil es una realidad no exclusiva de ejecutivos y profesionales, sino también de los más jóvenes, a los que les gusta, especialmente, personalizar y customizar sus dispositivos, utilizándolos como canales de entretenimiento”.