Tendencias de la comunicación on-line para 2011

redesLa agencia de comunicación Edelman acaba de presentar un informe que recoge las tendencias más relevantes para la comunicación digital el año 2011. Se trata de los once puntos clave sobre los que girarán las estrategias de comunicación on-line en este ejercicio según los investigadores David Armano y Steve Rubel.

Entre estas tendencias destaca el hecho de que los expertos en comunicación y marketing empezarán a valorar la "atención on-line" como valor, incluso por encima de la "conversación on-line". Además, la sobreabundancia de contenidos hará que veamos aparecer la figura de profesionales encargados de extraer lo más relevante y significativo del caudal de datos que nos ofrece Internet, lo que hará que las empresas que quieran comunicar con éxito en el mundo digital tengan que saber como guiar a los usuarios hacia contenidos relevantes.

Los expertos en comunicación no han tratado hasta la fecha con los desarrolladores, pero esto va a cambiar con la llegada de nuevas aplicaciones capaces de ofrecer valor a la comunicación de una forma nueva... y es que, por mucho que el entorno cambie, las personas no podrán resistirse a una buena historia, por lo que gracias a la tecnología, seguirán apareciendo nuevas maneras de contar estas historias y de responder a las nuevas expectativas de la audiencia.

Por otro lado, las empresas verán cómo la voz de expertos creíbles e independientes resulta más atractiva para los consumidores, y son estas voces independientes las que generarán los contenidos más atractivos para la audiencia de estas compañías.

Los esfuerzos en redes y medios sociales ya no podrán limitarse a iniciativas aisladas y fragmentarias, por lo que en 2011 veremos cómo se integran en modelos de comunicación globales que, con la llegada de nuevos dispositivos móviles, harán que los los consumidores estén más cerca de estar conectados desde cualquier lugar y en cualquier momento con sus redes sociales on-line sin la necesidad de un PC convencional.

Si 2010 fue el año que vivimos la aparición de Foursquare, su dinámica de juego, competitiva y su adictivo sistema de logros y trofeos, 2011 estará marcado por la entrada de Facebook en el ámbito de la geolocalización.

Por otro lado, los adictos a la tecnología no tendrán problemas para gestionar la saturación tecnológica proveniente de las múltiples redes sociales, aunque es posible que en 2011 gran parte de la población se sienta superada por ella.

En este sentido, tras fracasar en sus intentos de crear su propia red social con Buzz, parece que Google intentará demostrar que la major manera de derrotar a Facebook y a Twitter es hacer lo que mejor sabe: indexar el contenido de ambas para generar tráfico en su buscador.

En definitiva, tras unos años en los que las empresas se han esforzado por tener presencia en el mismo entorno on-line que los consumidores, parece que 2011 puede ser el año en el que descubran que dotar a sus páginas corporativas de funcionalidades sociales propias no sólo les ayudará a ser más relevantes, sino que es lo que la gente espera que hagan.

Tendencias