El 30 % de los usuarios de móvil apuestan por su uso para el pago
pagotelefono
El 30 % de los usuarios de smartphones demanda el uso del móvil como cartera de pago, según concluyen el estudio de TNS Mobile Life y el informe Tecnosistema de conexión a internet presentados por GfK, y que ofrecen una amplia visión acerca de los usos y tendencias del mundo de los móviles y de otros dispositivos con conexión a Internet. Ambos estudios coinciden en afirmar que, de momento y en lo que se refiere a mercados maduros, las tabletas generan un nicho de mercado con una funcionalidad diferenciada de la de los smartphones, de manera que no parece que vayan a canibalizar su uso.

En cualquier caso, se pone de manifiesto que en países como China o India y en un contexto liderado por los smartphones, las tabletas tienden a sustituir al pc, según aseguran el 43 % de los encuestados indios.

En lo que se refiere al potencial de estos dispositivos GfK destaca especialmente la intención de compra positiva en netbooks (21,9 %), tablets (20,9 %) y smartphone (17,8 %).

En lo que respecta únicamente al uso del móvil, TNS señala que del 45 % de españoles que accede a Internet a través de su smartphone, casi la misma cifra utiliza las redes sociales y los motores de búsqueda.

En lo que respecta a estos usos, el informe pone de manifiesto que, si bien los poseedores de smartphones reflejan un grado de satisfacción moderado en la conectividad a Internet, el aparato es difícil de reemplazar para determinados usos impulsivos como es la consulta del correo electrónico o las noticias del día, por lo que se puede afirmar que los smartphones generan cierta cautividad.

Otras actividades con buen potencial de desarrollo son el uso del móvil como monedero o como herramienta de pago, dado que ya existe una demanda que en España alcanza el 30 %; ver vídeos sociales, servicios de localización, actividad en blogs o conversión de voz a texto.

En realidad, el movil ya se ha convertido en un dispositivo imprescindible para los españoles, sobre todo en periodos de desplazamiento, cuando la mayoría de usuarios utilizan los servicios de GPS, juegos y música; o por la tarde, momento en el que las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea alcanzan cuotas más altas, tal como indica el informe Mobile Life.

Sea como fuere, lo cierto es que los nuevos dispositivos se encuentran todavía en fase de adopción por parte del segmento de early adopter y en ese sentido, GfK considera que todavía existe un espacio de mejora en la familiarización usuarios con este dispositivo y sus posibilidades de conexión a Internet.

Tendencias