José Isaías Rodríguez, nuevo responsable del área de Asuntos Europeos de Llorente & Cuenca

isaiasrodriguezLa consultora de comunicación Llorente & Cuenca ha creado el área de Asuntos Europeos, una especialidad que dirigirá José Isaías Rodríguez y cuyo objetivo es ayudar a las empresas europeas y latinoamericanas en la gestión de sus intereses ante las Instituciones de la Unión Europea, así como ante las administraciones de sus Estados miembro.

Con la creación de esta nueva especialidad y con la incorporación de este destacado profesional conocedor de Europa y de las relaciones de las empresas españolas con la administración europea, la consultora reafirma su apuesta por la gestión del diálogo con los poderes públicos y complementa la labor del área de Asuntos Públicos que coordina Joan Navarro.

"Nuestra oferta a las empresas españolas, portuguesas y latinoamericanas se basa en un gran conocimiento y experiencia de trabajo con las instituciones europeas. Sabemos que un buen trabajo en este terreno aporta resultados tangibles para los negocios", ha destacado Rodríguez.

José Isaías Rodríguez es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, Diplomado en Estudios Europeos por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (Escuela Diplomática) y Máster en Estudios Europeos por la Universidad Católica de Lovaina.

Inició su carrera en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como director adjunto del departamento de Comunidades Europeas; y desde la entrada de España en la Unión Europea, ha sido durante 25 años director de la delegación en Bruselas de la CEOE, cargo desde el que ha representado los intereses de las empresas españolas ante las Instituciones europeas.

En todo este período de tiempo, ha sido el delegado permanente de la CEOE ante la Confederación de Empleadores Europeos, que engloba a 41 organizaciones empresariales de 35 países europeos, y ha experimentado muy de cerca la transformación de las empresas españolas para adaptarse a las reglas del juego europeas.

También ha vivido cambios fundamentales en la arquitectura de la integración europea, tales como varias reformas de los Tratados, diversas ampliaciones que han llevado a la UE de 12 a 28 miembros, la creación del Mercado Único Europeo o la gestación y nacimiento del Euro. Además, durante dos años ha sido vicesecretario general de la CEOE.

Profesionales