Directivos y profesionales de la comunicación participaron en la presentación de la Asociación de Directivos de Comunicación en Andalucía, qu cuenta con una importante aceptación entre el sector en aquella Comunidad Autónoma.
Con la puesta en marcha de esta nueva Junta Gestora, la asociación amplía su visibilidad en todas las comunidades. “Para la Asociación es clave el desarrollo territorial ya que suponen un 50% del crecimiento de Dircom", ha manifestado Sebastián Cebrián, director general; quien ha destacado que las delegaciones constituyen un elemento dinamizador a través de actividades y encuentros entre profesionales.
El presidente de la Junta Gestora de Dircom Andalucía, Antonio Verdegay, se ha referido al tejido empresarial de la Comunidad, dentro del cual un 25 % exporta productos. De ahí que haya destacado la necesidad de integrar la figura del dircom para establecer estrategias de comunicación en este tipo de procesos relevantes para el desarrollo económico de la Comunidad.
Verdegay ha explicado los objetivos que persigue la junta andaluza tales como la actualización de conocimiento de los profesionales del sector, favorecer el diálogo y networking entre el colectivo e incrementar el reconocimiento y reputación de la marca Andalucía en el exterior, entre otros. “Un directivo no tiene por qué ser un gran comunicador pero sí debería conocer la gestión de la comunicación”, ha asegurado José Manuel Velasco, presidente de Dircom.
El territorio del dircom ante esta situación pasa de la ejecución táctica al diseño de la estrategia, la anticipación de respuestas al mercado, la resolución de conflictos que van más allá del registro de marcas o crisis online, especialmente en los mercados internacionales, y la capacidad de convertir los intangibles en tangibles. “El director de Comunicación debe conocer los temas de interés para la Agenda Global. Si hace unos años que las empresas fueran sostenibles era una innovación, hoy ya deben de serlo, hay que dar un paso más”, ha declarado el presidente de Dircom.