
El PP ya diseña la nueva RTVE tras la era Zapatero. Los populares han constituido entre ocho y diez grupos de trabajo bajo la tutela de la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, para establecer las líneas maestras que regirán la Corporación bajo el eventual gobierno de Mariano Rajoy. Entre sus principales aspiraciones está cambiar el modelo de financiación impulsado por el Ejecutivo socialista, que a instancias de las cadenas privadas eliminó la publicidad de la televisión pública desde enero de 2010.
“Los grupos se formaron hace tres semanas. En ellos están los cuatro consejeros del PP y otras figuras relevantes de dentro y de fuera de la casa. En el germen de su constitución estuvo la secretaria general. El debate va desde cuestiones técnicas a la financiación de la televisión pública, pasando por su organización. La idea es aflorar alternativas al modelo actual para que sea luego Génova quién decida”, han explicado fuentes populares a El Confidencial.
La principal vuelta de tuerca del PP al actual modelo pasa por recuperar parcialmente la publicidad para financiar la Corporación con el objetivo de desarrollar una fórmula mixta. “Trabajan en la idea del patrocinio. Buscar un anuncio de entrada y otro de salida de ciertos programas -explican fuentes de la casa conocedoras del plan-. No quieren volver al modelo de bloques publicitarios, sino que ofrecerían espacios muy seleccionados y, obviamente, mejor pagados. Así se conseguiría, por un lado, no soliviantar ni a las privadas ni a los espectadores, que se han acostumbrado a una parrilla sin anuncios. Y, por otro, lograr otras fuentes de ingresos para no depender exclusivamente de la tasa impuesta a las telecos y las televisiones
El PP quiere evitar que el déficit presupuestario se convierta en un problema crónico para la Corporación, y no se fía de un procedimiento en que los ingresos dependen sobre todo de las liquidaciones de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Lo que ha trasladado el PP es que quiere diversificar las fuentes de ingresos para tener un colchón financiero. Para ello, es imprescindible modificar la Ley de Financiación en cuanto lleguen al poder, aseguran fuentes internas de la Corporación.
El Partido Popular da por sentada la salida en 2012 del actual presidente, Alberto Oliart. El ex ministro de Defensa accedió a la presidencia a finales de 2009 en sustitución de Luis Fernández, que dimitió de su cargo a mitad de mandato. “Su estatus es difuso, pero en su día se dio a entender a la cúpula de RTVE que Oliart sería un hombre de transición: cumpliría los tres años que le restaban a Fernández y luego abandonaría el cargo”, explican fuentes de la casa.
Para evitar indefiniciones de esa índole en el futuro, la intención del PP es también introducir cambios en la Ley 17/2006, de la radio y la televisión de titularidad estatal, norma que ya sufrió el voto negativo de los populares en el Congreso.