
La Corte de Apelación de Bruselas ha ratificado una sentencia que obliga a Google a retirar de sus páginas y servicios en Bélgica los contenidos que el buscador haya publicado sin el permiso de las cabeceras. En este caso Google no podrá integrar sin permiso los contenidos de Copiepress, una asociación de editores de diarios belgas en lenguas francesa y alemana que había demandado al gigante de Internet.
La sentencia afecta a las páginas del agregador que terminen con las extensiones .be y .com, así como a las memorias caché vinculadas a ellas y al servicio Google News. Ninguno de ellos podrá albergar en lo sucesivo artículos, fotografías ni representaciones gráficas de los diarios integrados en Copiepres
Según el diario lainformación.com, la sentencia de la Corte de Apelación es la tercera que condena a Google, después de que Copiepress interpusiese en 2006 una demanda ante un tribunal belga por entender que el servicio de noticias de Google News violaba sus derechos de propiedad intelectual.
Ese tribunal de primera instancia dictó ese mismo año una sentencia condenatoria contra Google, que fue ratificada por otro juez en 2007 y ahora por la Corte de Apelación bruselense. En las sesiones preliminares a la primera sentencia, el tribunal designó al experto en Internet Luc Golvers, que en su informe definitivo consideró probado que Google News es un portal de noticias y no un motor de búsqueda, y que extrae sus contenidos de las noticias de la prens
El Informe Golvers indicaba que la forma de operar de Google News causa a los editores la pérdida efectiva del control de sus portales digitales y de los contenidos publicados en ellos, según informa Aede. Destacaba en especial que Google News omite los mensajes publicitarios del editor, cuando éstos proporcionan una "parte relevante de los ingresos editoriales", y añadía que Google News evitaba incluir comentarios editoriales, conexiones con otras noticias, notas de protección del derecho de copia, o referencia a qué datos pueden emplearse y cuáles no.