Los dircom españoles, los peor pagados de Europa
presentacionanuarioweb
La presentación de la XV edición del Anuario de la Comunicación editado por la Asociación de Directivos de Comunicación, ha servido a esta organización para presentar, de manos de su director general, Sebastián Cebrián, un estudio comparativo sobre el estado de la comunicación en España en relación con Europa, basado en el European Communication Monitor elaborado por la European Association of Communication Directors.

El estudio concluye que la mayoría de los dircom europeos (72 %) y españoles (69 %) cree que la comunicación ha ganado importancia en sus organizaciones en 2010, a pesar de la crisis y la reducción de presupuestos. De esta manera, siete de cada diez dircom se muestran satisfechos con su trabajo (tareas interesantes, reconocimiento y estatus), mientras que están considerados como estrategas, ya que están involucrados en la toma de decisiones (el 75,5 % declara que sus altos directivos toman en cuenta sus recomendaciones). Además, estos profesionales mantienen buenas relaciones con los stakeholders, tienen capacidad de movilización y contribuyen a los objetivos organizacionales.

Los profesionales españoles son un ejemplo a seguir para los europeos en materia de formación, ya que el 61,2 % cuenta con un título académico en comunicación, frente al 42 % de sus colegas europeos. Por otra parte, el 40,8 % de los dircom españoles planifica estrategias de medición, lo que supone 5 puntos más que los europeos.

Los peor pagados de Europa

Los directores de comunicación españoles son los que menos cobran en Europa y también están a la cola en conciliación de la vida laboral con la familiar, respecto a sus colegas europeos, según el estudio. Así, el 50 % de los dircom españoles cobra entra 40.000 y 90.000 euros al año, mientras que el 21 % de sus colegas europeos percibe más de 100.000 euros anuales.
Sin embargo, a pesar de que casi el 70 % de los profesionales de la comunicación encuestados confesaron sentirse mal pagados, el mismo porcentaje afirmó estar satisfecho por el trabajo realizado.
En el transcurso del acto, el presidente de la organización, José Manuel Velasco, destacó que, "el director de comunicación se encuentra en una encrucijada" al igual que los responsables financieros de las empresas y los directores de recursos humanos, y abogó por apostar por el futuro, la sostenibilidad y la supervivencia de las empresas.

Organizaciones