El Ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha expresado la necesidad de crear un organismo que regule el sector audiovisual durante la presentación del foro de debate “Los retos del sector audiovisual” organizado por la Asociación de Directivos de Comunicación y la Asociación de Periodistas de Madrid. En la inauguración de la jornada participaron José Manuel Velasco y Fernando González Urbaneja, presidentes de ambas organizaciones.
Jáuregui ha explicado que el Gobierno ha pretendido mantener un diálogo constructivo, legislar para liberar a los medios del control del Gobierno y delimitar el papel de la televisión pública con un nuevo modelo de financiación. “El paso a la televisión digital en España ha sido modélico”, ha determinado el ministro.
Asimismo, ha afirmado que es tarea de todos, y también de los medios, contribuir a tener una ciudadanía informada y formada, capaz de configurar una sociedad resultante. Jáuregui ha querido destacar la construcción un organismo legislador independiente en este sector como reto fundamental del Gobierno en materia audiovisual. “La creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) es una obligación legal y no un capricho”, ha explicado. La CEMA será una organización austera en relación a los costes, muy técnica y profesional, y que en ningún momento delimitará la libertad de expresión.
Tras la inauguración formal de la Jornada, ha tenido lugar una mesa redonda en la que han participado José Miguel Contreras, presidente de UTECA; Alejandro Echevarría, presidente de Tele 5; Maurizio Carlotti, vicepresidente de Antena 3 TV; Juan Manuel Máiquez, presidente de la FORTA; y Alberto Oliart, presidente de RTVE, para debatir sobre los nuevos retos que presenta el sector audiovisual en nuestro país.
Los representantes de las principales compañías audiovisuales han advertido de una "recaída" de la inversión publicitaria en el segundo trimestre que puede hacer peligrar la "subsistencia" de algunas televisiones, y han pedido al Gobierno que impulse una serie de medidas para ayudar al sector a esquivar los efectos de la crisis.