
Considerado uno de los grandes innovadores de las relaciones públicas en el mundo del fútbol, trabajó en televisión, radio y prensa, y llegó a dirigir el semanario Tot Barça hasta que a principios de los ochenta aceptó el desafío de José Luís Núñez, elegido presidente del Barcelona en 1978, para ponerse al frente de un nuevo departamento en la entidad: el de relaciones con los medios de comunicación.
Maxenchs trabajaba en la sección Barça de Mundo Deportivo en el momento en que Nuñez buscaba a un periodista que tuviese buena relación con la mayoría de sus colegas para ponerlo al frente del departamento de prensa.
Uno de sus principales cometidos fue reducir el clima de crispación que en ocasiones se producía en el club y su entorno. Su mano izquierda permitió así evitar que se generasen más problemas con la prensa de los que ya había.
Maxenchs es un referente para la mayoría de periodistas deportivos que han seguido la actualidad del Barça, ya que intentó facilitar siempre el trabajo de los informadores. En 1993, aún bajo el mandato de Núñez, fue designado director de relaciones externas, mientras que en el corto mandato de Joan Gaspart (del 2000 al 2003) ejerció la dirección general adjunta a la presidencia. Tras 22 años de servicios, abandonó el FC Barcelona cuando Joan Laporta se hizo con las riendas en el verano de 2003.
Maxenchs se convirtió entonces en director de relaciones institucionales y reputación corporativa del Grupo Abertis, al tiempo que colaboraba con la Agencia EFE en el patrocinio de La Nit de la Comunicació.
En septiembre de 2007 se incorporó al grupo La Caixa como Director del Área de Relaciones Institucionales, donde volvió a aportar su experiencia y habilidad en las relaciones humanas al proceso de internacionalización de la caja de ahorros.