Cebrián: "Los medios no se enfrentan a una crisis, sino a un cambio de modelo"
Para el consejero delegado del Grupo Prisa, que edita el diario español El País, Juan Luis Cebrián, "los medios se enfrentan a un cambio de modelo y no a una crisis". Para el ejecutivo, "el actual cambio fundamental está en que los diarios se sustentan en un sistema del siglo pasado: la economía de oferta, y la era digital trae una economía de demanda". "Estamos en un momento en el que la intermediación, que es lo que caracteriza a la democracia representativa, está desapareciendo" añadió.

Para Cebrián, quien trata de sacar adelante al Grupo Prisa en medio de la crisis, los periódicos son "un producto del pasado y muy arcaico".

Al mismo tiempo, el periodista, empresario y escritor plantea que la gran amenaza para los imperios informativos como The New York Times o el propio Grupo Prisa no es la irrupción de nuevos medios, sino el fin del modelo que los sustenta, que data de los siglos XIX y XX. Los periódicos crecieron "en torno a la Revolución Industrial y a la democracia representativa, formando parte de ese poder". Ahora, "nadie sabe" cómo se desarrollará el nuevo modelo, aunque sí "está claro" que no será similar al actual, dice.

Sin embargo, Cebrián aún siente que el periodismo es un buen oficio: "Estaría dispuesto a volver a empezar ahora mismo. He sido director, empresario y redactor jefe, pero te puedo asegurar que no hay nada como ser redactor, el rey de esta profesión. Ser un buen redactor de periódico -un redactor senior, como ahora se dice- es lo mejor que le puede pasar a uno en la vida".

Comunicación