El microblogging se impone en las grandes marcas como estrategia de comunicación
Desde su reciente implantación, el microblogging ha logrado convertirse en más que una tendencia en Internet. Su proliferación, gracias a servicios como twitter ha ido en aumento en los últimos tiempos hasta convertirse en una decisiva herramienta para determinadas estrategias de marketing y comunicación.

Hace algún tiempo esta tendencia ya se ha instalado en algunas marcas y medios de comunicación, que recurrían y utilizaban este tipo de servicios como un nuevo canal de información y un nuevo concepto de promoción a través de Internet.

Cuenta Puro Marketing que durante mucho tiempo han sido muchos los detractores que injuriaron sobre las grandes posibilidades de este tipo de servicios, su utilidad y sus múltiples aplicaciones. Sin embargo, han sido muchos más los que han sido capaces de identificar y utilizar sus grandes virtudes y ventajas.

Parte de su éxito se debe a su sencillez y simplicidad, aunque ello no implique que, por considerarse un "concepto minimalista" de comunicación carezca de ventajas y prestaciones.

Durante este último año la participación de las marcas y empresas en los sistemas de microblogging ha crecido de forma considerable, aumentando su presencia en la red a la vez que se generaban nuevos canales de comunicación donde dar origen a conversaciones entre clientes, usuarios o seguidores a nivel global.

La mejor prueba de ello es el ranking de las marcas con mayor presencia en twitter publicado por la Revista Brand Republic. Este ranking nos descubre la popularidad de estas compañías seguidas por millones de usuarios de todo el mundo y donde destacan marcas conocidas como Starbucks, Google, BBC, Apple, AIG, Amazon, Microsoft, Dell, Coca-Cola, Sony, IBM o Nokia entre otras muchas.

Comunicación