Impulso a la Carta Europea por la Libertad de Prensa
La comisaria europea de la Sociedad de la Información, Viviane Reding, se ha reunido con el redactor jefe del semanario alemán Stern y promotor de la Carta Europea por la Libertad de Prensa, Hans-Ulrich Jörges, para apoyar sus contenidos con el objetivo de proteger a la prensa de toda interferencia de los gobiernos y garantizar el acceso de los periodistas a las fuentes de información.

Esta carta, en la que se definen los valores fundamentales que deben orientar las relaciones de las autoridades públicas con los profesionales de la información, ha sido presentada y entregada a la comisaria Viviane Reding, que se ha felicitado por la iniciativa.

Para la comisaria son esenciales valores tan importantes como el pluralismo de los medios de comunicación y libertad de expresión e información, en los que se sustentan las tradiciones democráticas de Europa y que están consagrados en textos jurídicos fundamentales. Reding considera necesario el hecho de que las autoridades públicas deben proteger y fomentar el desarrollo de la libertad de expresión.

El objetivo fundamental de esta Carta es crear una unión en Europa en el ámbito del periodismo y ofrecer a todos los profesionales de la información la posibilidad de invocar los principios recogidos en ella en caso de vulneración de la libertad de prensa.

Los diez artículos de la Carta esbozan una serie de principios fundamentales que deben guiar a los gobiernos en sus relaciones con los periodistas, tales como la prohibición de la censura, el libre acceso a las fuentes periodísticas nacionales y extranjeras y la libertad para obtener y divulgar información.

La Carta demanda también la protección de los periodistas frente a todo intento de vigilancia de su actividad, y reclama un sistema judicial eficaz en la tutela de los derechos de los periodistas.

Por el momento, la Carta está disponible en ocho lenguas: inglés, francés, alemán, danés, croata, ruso, polaco y rumano, y los periodistas interesados pueden suscribirla accediendo a la versión electrónica.

Comunicación