La inversión publicitaria de las Administraciones Públicas cayó un 30 % durante 2008
La inversión realizada en medios publicitarios en 2008 por el conjunto de las Administraciones Públicas españolas se redujo un 30 % con respecto a las inversiones del año anterior. Esta es una de las principales conclusiones del “Informe Publicidad Sector Público", cuyo avance fue presentado por la consultora Medio Público.

Durante 2008, la inversión publicitaria en medios de las Administraciones Públicas alcanzó los 322 M€ frente a los 462 M€ de 2007. Durante el mismo periodo, el sector privado invirtió 6.325 M€, casi un 13% menos que el año anterior (7.256 M€).

El mayor recorte lo protagoniza la Administración General del Estado (-35 %) seguida por las Comunidades Autónomas (-28 %), mientras que las Administraciones Provinciales y Locales muestran una reducción más tímida (-22 %). Sin embargo, hay algunos anunciantes que mantienen o incrementan levemente sus inversiones publicitarias, como es el caso de la Generalitat de Cataluña (3M€ más) o del Ministerio de Agricultura (2M€ más).

La disminución de la actividad publicitaria en medios de las administraciones públicas es sólo parcialmente imputable a la crisis ya que los resultados de 2007 incluyen fuertes inversiones pre-electorales: durante el primer trimestre las elecciones municipales y autonómicas y durante el segundo semestre inversiones relacionadas con las elecciones de marzo de 2008.

En cuanto al ranking por tipo de Administración, las Autonómicas se sitúan como el mayor inversor en 2008 con 136 M€, lo que equivale a un 42 % del total de la inversión pública. Le siguen la Administración General del Estado con 125 M€ (39% ), las Administraciones Locales con 49 M€ (15 %) y las Administraciones Provinciales con 9 M€ (3 %).

Si construimos un ranking por Grupo de Anunciantes, encabeza la lista el Gobierno de España (sumando todas las campañas publicitarias firmadas con su nueva marca) con 107 M€.

Si lo hacemos por Anunciantes, el ranking lo encabeza la Comunidad de Madrid que, con 36 M€ de inversión, es la administración con mayor presión publicitaria por habitante (5,83 €). El segundo y tercer puesto lo ocupan las campañas de recaudación y financiación del Ministerio de Economía y Hacienda (Agencia Tributaria, Tesoro Público, Loterías y Apuestas del Estado e ICO) donde se han invertido 35M€ y las del Ministerio del Interior (DGT y elecciones) que han supuesto otros 34M€.

Entre las Administraciones Autonómicas, el signo político no marca grandes diferencias de presión publicitaria por habitante: la presión media en las comunidades presididas por el PSOE es de 2,64 € por habitante, en las presididas por el PP es de 2, 50 € y en las presididas por otros es de 2,54 €.

Clasificadas en 26 áreas temáticas, las inversiones agrupadas en la herramienta como temática institucional lideran el ranking para todas las administraciones, excepto para la central, que ha eliminado este tipo de campañas desde la entrada en vigor de la Ley de Publicidad Institucional.

Comunicación