
Los códigos BIDI son una versión mejorada de los códigos de barras que contienen información que puede ser leída con la cámara de fotos de los móviles. Se trata de una forma revolucionaria de introducir información en un teléfono móvil, de forma que ya no se tendrá que usar el teclado del móvil, por ejemplo para escribir la dirección de una página de Internet móvil, componer un SMS o hacer una llamada. Ahora todo es mucho más rápido y sencillo, sólo hay que enfocar el bidi con la cámara del móvil.
El servicio se lleva comercializando en España desde 2008 de la mano de Telefónica. Hasta ahora, el principal freno para el uso masivo de este servicio era conseguir que los bidis pudieran ser leídos por los usuarios independientemente de su operador móvil. Un BIDI lo puede generar y publicar cualquiera, pero para leerlo se necesita una aplicación instalada en el móvil. Si un cliente quiere leer todos los BIDI, debería tener tantas aplicaciones como empresas lo comercializan. El acuerdo alcanzado entre las principales oiperadoras pone fin a esta limitación y supone un impulso decisivo para el uso masivo de este servicio.
En los próximos días, los clientes de Movistar y Vodafone podrán acceder a esta nueva funcionalidad del servicio, mientras que, el 1 de agosto estará disponible para los clientes de Orange. Actualmente ya hay cerca de 3 millones de usuarios de Telefónica con la aplicación de captura de bidis instalada. No obstante, con independencia de cuál sea su operador, el usuario podrá descargársela mediante un mensaje SMS con la palabra BIDI al 22044.