El Gobierno se reúne con grandes empresarios para impulsar la Marca España

reunionmarcaespanaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se han reunido con representantes de 25 empresas españolas con el objetivo de impulsar su imagen y la de España en el exterior. Al encuentro también asistieron el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, mientras que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, no acudió por encontrarse en Bruselas con motivo del Ecofin (reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE).

Por su parte, De Guindos tuvo un encuentro reciente con representantes del Consejo Empresarial para la Competitividad, que agrupa a 17 grandes empresas que facturan el equivalente al 35 % de la riqueza española, a los que transmitió la determinación absoluta del Gobierno de acometer con celeridad las reformas estructurales que tiene proyectadas, fundamentalmente la financiera y la laboral.

A la cita acudieron representantes de Inditex, Endesa, Repsol, Iberdrola, OHL, Ferrovial, ACS, Telefónica, Indra, Santander, BBVA, Técnicas Reunidas, Vueling, Gas Natural, Acciona, Abengoa, EADS, Abertis, Gamesa, Sacyr, FCC, Talgo, Mapfre, CAF y Navantia.

El Ejecutivo quiere buscar elementos de comunes de interés entre todos los sectores que añaden valor a la "Marca España", como las multinacionales, las embajadas, el Ejército o la Casa Real. Para ello, el Ministerio de Exteriores liderará este nuevo proyecto que llegará hasta las 130 embajadas que tiene el país por todo el mundo.

En 2009, el ministerio de Industria del anterior Gobierno aprobó el plan "Made in/by Spain" para promocionar las empresas españolas en Estados Unidos, con un presupuesto de 44 millones de euros para el periodo 2009-2011, plan al que se sumó el pasado año uno similar para Rusia dotado con 38 millones.

Previamente, en 2003, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), el Instituto Elcano, el Foro de Marcas Renombradas Españolas y la Asociación de Directivos de Comunicación, con el apoyo del Ministerio de Exteriores, crearon una plataforma para construir una imagen de España.

Comunicación