Se suicida el director de comunicación del banco italiano Monte dei Paschi

davidrossiDavid Rossi, responsable de comunicación del banco italiano Monte dei Paschi di Siena, investigado por supuestas operaciones con derivados bajo sospecha realizadas entre 2006 y 2009, se ha suicidado arrojándose desde su oficina de la Rocca Salimbeni, la sede de la entidad en Siena.

Rossi, de 51 años, que fue registrado hace diez días en el ámbito de la investigación sobre las presuntas operaciones de riesgo que la entidad realizó entre 2006 y 2009, se lanzó desde su oficina cayendo en el patio interior de la sede financiera y dejando una nota en la que podía leerse "he hecho una locura", informa El Mundo, que cita a medios italianos.

En el ámbito de la investigación de la entidad, la Guardia de Finanza italiana (policía de delitos fiscales y frontera) registró los apartamentos del expresidente Giuseppe Mussari y del ex-director del instituto sienes, Antonio Vigni y en ese mismo día, los agentes policiales se presentaron en el domicilio y en la oficina de Rossi para registrar sus pertenencias a pesar de no estar imputado.

A principio de febrero, el banco Monte dei Paschi di Siena, la tercera entidad financiera más importante de Italia, reconoció tras una reunión de su consejo de administración que las pérdidas vinculadas a las operaciones con tres productos de derivados alcanzan cerca de 730 millones de euros. Tras seis horas de reunión, el banco publicó un comunicado en el que reconocía las pérdidas acumuladas con las transacciones de derivados.

Este escándalo estalló hace unas semanas, mientras el Gobierno italiano autorizaba ayudas por cerca 3.900 millones de euros a la entidad. Estas pérdidas se añadirán a las que el banco ya acumula y que serán contabilizadas en el Ejercicio de 2012, en el que se cree se declarará un déficit de cerca 2.000 millones de euros.

Los directivos de banco italiano, considerado el más antiguo del mundo al haber sido fundado en 1472, también dieron el primer paso para fijar una data de emisión de los 3.900 millones de euros en los llamados "Bonos Monti", con los que el Gobierno ayudará a la recapitalización de la entidad.

Por otra parte, la policía fiscal italiana confiscó dinero y títulos por 40 millones de euros, en otra de las investigaciones ante un posible delito de supuesta asociación criminal de algunos de sus dirigentes y que derivó en un fraude en perjuicio del banco italiano.

Profesionales