La consultora de comunicación LLYC renueva su equipo directivo en América Latina

LLYC, la consultora especializada en comunicación, gestión de la reputación y asuntos públicos ha estrenado un nuevo equipo directivo en su unidad de Deep Digital Business para América Latina, unos nombramientos que permitirán a la consultora continuar ofreciendo a sus clientes soluciones innovadoras que respondan a las tendencias y necesidades del mercado.

 

Los nuevos directivos que asumirán responsabilidades en la compañía en el ámbito latinoamericano son:

  • Javier Rosado, nuevo director General de Deep Digital Business para Latinoamérica

Se trata de un profesional que venía ejerciendo como director de comunicación de la Refinería Gibraltar-San Roque, propiedad de CEPSA, y que también dirigió la comunicación de Petresa e Interquisa. Rosado se desempeñó durante 10 años  como director general de la oficina de LLYC en Panamá y entre 2018 y 2021, ocupó la posición de director general para la Región Norte (México, República Dominicana, Panamá y Centroamérica). Posteriormente se convirtió en el Chief Client Officer de LLYC Américas.

  • Luis Manuel Núñez, nuevo director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de la Unidad en todo Américas

Nuñez presume de haber ejercido durante más de 13 años como responsable de proyectos de innovación digital y consultoría en España, Inglaterra e Irlanda. Como socio de Apache Digital, ahora parte de LLYC, acompañó a grandes cuentas como Havaianas EMEIA o el Grupo Hesperia a cumplir sus objetivos de negocio.

  • Ernesto González, nuevo director de negocio en la Región Norte, (México, Panamá y República Dominicana)

Con anterioridad ejerció como director general operativo y director de Inteligencia en la agencia de publicidad BESO, ahora BESO by LLYC. Desde 2021 hasta la fecha, ocupaba el rol de director senior de Deep Learning Región Norte y Estados Unidos de LLYC.

  • César Vázquez Mánica, nuevo director del área de Deep Learning de la Región Norte

Se trata de un especialista en transformación digital con más de 12 años de experiencia desarrollando estrategias de negocio y comunicación, durante los que ha diseñado procesos de trabajo y brindado consultoría en big data a diversos tipos de clientes, desde start-ups hasta marcas trasnacionales.

Adolfo Corujo, socio de LLYC y CEO de Deep Digital Business, ha comentado en relación con estos nombramientos que “refuerzan nuestro compromiso para ofrecer a nuestros clientes lo mejor de la disrupción que la inteligencia artificial nos ofrece en los campos del marketing. También la comunicación y los asuntos públicos. Nuestro negocio digital y creativo con base tecnológica crece de forma considerable en todas las regiones de Latinoamérica. Esto en especial, en México, y con Javier, Luis Manuel, Ernesto y César, sumamos cuatro profesionales excelentes a un equipo de primera”.

Por su parte, Juan Carlos Gozzer, CEO de LLYC para América Latina ha señalado que «no es posible dar una respuesta integral a los desafíos de nuestros clientes sin contemplar la tecnología. Además un abordaje amplio desde lo digital. Américas es una región altamente dinámica donde las soluciones de Deep Digital Business. También el talento para liderarlo, son esenciales para nuestra propuesta de valor como compañía“.

Deep Digital Business ha sido una de las apuestas más destacadas de LLYC durante los últimos años, con el objetivo de reforzar el foco en innovación y tecnología, para convertirse en una de las consultoras de comunicación más punteras en el escenario global. Esta Unidad se compone de las áreas de Deep Learning e Influencia Digital de LLYC y las compañías adquiridas en 2021: BESO by LLYC (Creatividad & Data) y APACHE parte de LLYC (Marketing Digital).

La región Américas representa un tercio de la facturación anual de LLYC (32 %), siendo una pieza fundamental de su negocio global, que se complementa con la Unidad de Deep Digital Business, que supone un 32 % de la facturación anual.

La estructura de Deep Digital Business en América se completa con la dirección general de Federico Isuani en Estados Unidos, y la dirección regional de David Martín Muñoz para la región Andina y de Diego Olavarría para la región Sur.

Profesionales