Ramón Pedrós, quien fuera director de comunicación de Jordi Pujol durante la década de mayor gloria del entonces "honorable", en tiempos en los que los "dircom" eran denominados "jefes de prensa", y que fue el hombre en la sombra que gestionaba las relaciones del líder nacionalista con la prensa, ha fallecido a los 74 años, a causa de un cáncer.
Pedrós fue también corresponsal de ABC y de TVE en Moscú, así como de la cadena de televisión pública en Washington y Bruselas, además de director del Diario de Tarragona y de La Mañana de Lérida.
Pedrós permaneció durante su etapa como responsable de las relaciones con los medios de la Generalidad siempre atento a apagar los fuegos producidos por un dirigente político que cuentan que ejercía un trato despótico tanto con sus subordinados como con los periodistas.
Tras diez años en el puesto, abandonó el cargo para dirigir los citados Diario de Tarragona y La Mañana de Lérida, y para volcarse en la redacción de unas memorias que plasmó en dos volúmenes llenos de detalles, anécdotas y datos sobre las interioridades de la Generalidad y de Jordi Pujol.
De esta manera, en La vuelta al mundo con Jordi Pujol editado por Planeta en 2002, Pedrós detalló cómo la esposa de Pujol, Marta Ferrusola, y sus hijos mayores formaban parte de las comitivas oficiales en viajes a Japón, Estados Unidos, Chile, Argentina, China o México; y como señora e hijos viajaban empotrados en las delegaciones empresariales y protegidos de la mirada de la prensa, que iba en un séquito aparte.
Además, Pedrós dio cuenta de la irrupción de los hijos en asuntos de las consejerías y de lo orgullosa que lucía su madre ante el empuje empresarial de sus vástagos, al tiempo que Pujol se negaba a hacer caso de los avisos de colaboradores como Pedrós, que destacaban lo peligros de mantener esas prácticas.
En un segundo libro, titulado Jordi Pujol en las Españas, también editado por Planeta en 2003, Pedrós relató los viajes del que fuera su jefe por España, o cómo dedicaba grandes cantidades de dinero público a elaborar encuestas favorables sobre su figura en medios nacionales.
Por otra parte, el periodista fue una de las personas que aportó un valioso testimonio en la comisión de investigación del Parlamento tras la confesión del ex-presidente en 2014 sobre la fortuna oculta en Andorra, y apuntó directamente a Marta Ferrusola como instigadora de las andanzas de sus hijos en la gestión de contratos públicos de la Generalidad.