"Creo que hemos publicado 26 documentos hasta el momento de los 58.000 que hemos visto, o más de 58.000. Así que hemos usado un criterio muy selectivo sobre qué publicar", ha desvelado el director del diario británico The Guardian, Alan Rusbridger, que ha declarado ante una comisión formada por representantes de todo el espectro político del Reino Unido, que le han preguntado sobre los documentos secretos publicados por ese diario en los últimos meses.
Allí ha realizado Rusbridger una defensa a ultranza de su decisión de publicar en el periódico la información que les iba revelando el ex informático de la NSA, Edward Snowden, y ha aportado algunos datos interesantes, como que tan sólo han publicado el uno por ciento de los datos filtrados; o que en el proceso de publicación, el diario ha tenido que ponerse en contacto con agencias gubernamentales de uno y otro lado del Atlántico más de cien veces.
Cuenta 233º que la comparecencia ha dejado algunos momentos que merecen ser destacados; como cuando un diputado conservador le ha preguntado a Rusbridger: “¿Es usted un criminal, no es así?" A lo que éste ha respondido: “Eso depende del concepto que tenga usted de la libertad de prensa”.
Otro momento ha tenido lugar cuando una diputada laborista le ha preguntado si amaba su país, a lo que el director de The Guardian ha respondido reafirmando su patriotismo y asegurando que una de las cosas que le inspiran este sentimiento es la calidad democrática del Reino Unido, que permite que haya una prensa libre y que cualquiera pueda publicar este tipo de información como la que ellos han publicado.