
La Federación de Asociaciones de la Prensa de España ha rechazado un informe del Instituto Internacional de Prensa sobre la libertad de los medios en España en el que se afirma que los medios de comunicación españoles tienen problemas para cubrir "temas tabúes" como el terrorismo y pone como ejemplos el caso de Taysir Alouni, corresponsal en España de Al Yazira condenado a siete años de cárcel por presunta colaboración con la red terrorista de Al Qaeda; o la clausura del rotativo vasco "Egunkaria".
El presidente de la FAPE, Fernando González Urbaneja, ha lamentado que el IPI tenga "mala información" y ha recordado que el presidente de dicha organización internacional, Johann P. Fritz, visitó hace unos meses la sede de la FAPE en Madrid para pronunciar una conferencia sobre la libertad de expresión y, en las conversaciones que mantuvieron, no planteó ninguno de los dos casos citados en el informe, en el que se dice también que cinco de los siete periodistas de "Egunkaria" detenidos y procesados por supuesta relación con ETA afirman haber sido torturados por la policía.
El IPI habla también en su informe, hecho público en Viena, de América Latina, región en la que según sus datos, el número de periodistas asesinados bajó el año pasado hasta once, cuatro menos que en 2004, pero donde se ha incrementado la censura después de que en varios países se presionara a los periodistas con juicios por injurias y difamación, situación que también ha provocado "mucha autocensura".
En el informe se califica a Brasil como "uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo" y se destaca que fuera de las grandes ciudades, muchos reporteros son acosados e intimidados cuando intentan investigar el narcotráfico.
En cuanto a México, el IPI asegura que la frontera con EEUU se ha convertido en "una tierra de nadie" donde el año pasado dos periodistas fueron asesinados con total impunidad debido a "un sistema judicial estancado" y a que "la policía obstruye que los periodistas recaben información a la vez que los criminales organizados los asesinan".