Nace Corporate Excellence el nuevo think tank de la Reputación Corporativa
luis_abril_presidente__corporate_excellence
Las principales corporaciones españolas se han unido para crear la Fundación Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, un laboratorio de ideas dedicado a promover la gestión de los intangibles como valor estratégico para la excelencia empresarial. El presidente de la fundación será Luis Abril deTelefónica y su director general Angel Alloza. Uno de los principales objetivos de esta plataforma es la promoción de la nueva figura del Director de Reputación Corporativa.

Las empresas fundadoras de este “think tank” son Banco Santander, Telefónica, BBVA, Repsol, Iberdrola La Caixa, compañías que representan el 65 % del Ibex-35 por capitalización bursátil. También se han unido al proyecto importantes empresas públicas y privadas como ADIF, Agbar, Bankinter, Correos, Danone, El Corte Inglés, Gas Natural Fenosa, Meliá Hotels International y Renfe. En conjunto, todas estas corporaciones suman unos 750.000 empleados en 82 países.

La Fundación nace con el triple objetivo de consolidar la gestión de la marca y la reputación corporativa como claves estratégica para alcanzar la excelencia empresarial y demostrar la rentabilidad financiera de los activos intangibles en los resultados de negoci

Bajo el eslogan “Leading by reputation”, esta nueva organización aspira a convertirse en un referente internacional de innovación, profesionalidad, rigor técnico y ético a nivel global con una triple vocación de servicio: ayudar a las empresas a desarrollar esquemas de gestión de sus intangibles, contribuir al desarrollo social elevando la consideración del largo plazo en la gestión empresarial y propiciar un nuevo modelo de relación entre las corporaciones y los medios de comunicación socia

Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership es fruto de la experiencia acumulada desde hace una década por el Foro de Reputación Corporativa y elInstituto de Análisis de Intangibles, instituciones que pasan a integrarse en esta nueva plataforma.

La organización contará desde sus inicios con una importante actividad internacional que se realizará mediante alianzas estratégicas con las principales instituciones dedicadas al análisis e investigación sobre intangibles. El proceso de internacionalización de las grandes corporaciones españolas, a comienzos de la pasada década, ayudó a la toma de conciencia por parte de sus gestores del peso y relevancia de la reputación corporativa y de los intangibles.

Organizaciones