Miguel López-Quesada renovará el cargo de presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación

Miguel López-Quesada Gil renovará su cargo como presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación después de que haya finalizado el plazo de recepción de candidaturas a la Junta Directiva de la entidad para el periodo 2022-2026, y de comprobarse que únicamente se ha recibido la candidatura presidida por este porofesional que es presidente de la organización desde 2018.

 

Así las cosas, esta candidatura será proclamada automáticamente en la Asamblea General Extraordinaria Electoral, que se celebrará el próximo 24 de Marzo en el auditorio de Meeting Place de Madrid. El comité ejecutivo de esta candidatura estará compuesto además por la directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de CEOE, Mª del Carmen Alsina Arizaga, (vicepresidenta), la presidenta ejecutiva de Kreab España, Luisa Alli (vicepresidenta), el director de Comunicación de Deloitte, Antonio Belmonte (secretario general) y el director de Comunicación de Deutsche Bank, Juan Briz Matesanz (tesorero).

En la anterior Junta Directiva han venido ejerciendo como vicepresidentes Maria Lluïsa Martínez Gistau (CaixaBank), Luisa García (LLYC) y Eduardo Bartolomé (Siemens), manteniéndose estos dos últimos directivos como vocales en la nueva candidatura, en la que además estarán Carlos Barrera del Barrio (Universidad de Navarra), Juan Manuel Cendoya Méndez de Vigo (Banco Santander), Carlota del Amo Cabezas (Penguin Random House Grupo Editorial), Julián Alberto Estévez Lucas (CNMV), Juan José Gómez Martínez (Fundación COTEC). Natalia González-Valdés Contreras (Coca-Cola), Ricardo Hernández Muñoz (Consultor independiente y docente), Alejandro Kowalski Bianchi (Telefónica), Felisa Martín Villán (Enagás), Isabel Perancho Hevia (CommsTribe), Anaïs Pérez Figueras (Google), Eva Piera Rojo (Mapfre) y Beatriz Prieto Fernández (Down España).

López-Quesada transmitió a los socios de la organización, a través de una carta-programa, las líneas maestras de actuación que incluyen una serie de vocalías de trabajo en torno a temas como Reconocimiento Social, Compromiso y Acción Social, Innovación y Digitalización, Personas y Comunicación Interna, Asuntos Públicos y Lobbying; Ética y Defensa de la Verdad y Desarrollo Profesional.

Organizaciones