La Cumbre Iberoamericana de Cádiz acogerá más de 1.000 periodistas

coberturacumbreCádiz recibirá en los próximos días a más de 1.000 periodistas acreditados para cubrir la Cumbre Iberoamericana. Aunque no es una cifra histórica en este tipo de reuniones, supone todo un reto que determinará la capacidad organizativa de la ciudad.

Al margen de los acuerdos alcanzados por los jefes de Estado y presidentes de Gobierno, que en buena parte determinarán el éxito de la convocatoria, Cádiz tiene ante sí una campaña de imagen de repercusión incalculable, tal y como se desprende de las cifras que maneja la Oficina de Acreditaciones de la Cumbre.

Hasta el momento se han recibido 970 solicitudes de medios de todo el mundo para cubrir el evento. Por procedencia, España encabeza el ranking de interés mediático, seguida de cerca por otros países como México, Brasil o Argentina.

El alcance del evento traspasa los límites de Iberoamérica, llegando incluso a Estados Unidos o Rusia.

El centro de prensa estará instalado en la planta baja del Palacio de Congresos, sede de las reuniones de trabajo de los mandatarios. La organización habilitará dos salas para redactores con capacidad para 300 puestos de trabajo.

Además, habrá una tercera sala completamente equipada para satisfacer las necesidades de radios y televisiones.

Organizaciones