La Asociación de Directivos de Comunicación de Castilla y León colaborará con los empresarios
convenio_cofaes
El presidente de la delegación castellano y leonesa de la Asociación de Directivos de Comunicación, Ángel Losada, ha firmado un acuerdo de colaboración con las instituciones empresariales Cámara de Comercio y CONFAES, mediante el cual ambas instituciones ceden sus instalaciones en la provincia salmantina, además de aunar sinergias entorno a la profesionalización de la comunicación y elaborar un calendario de actividades.

Según ha apuntado Losada, el objetivo de dicho convenio es potenciar la profesionalización de la comunicación en las empresas de Salamanca. Martín Mesonero ha explicado que es necesario realizar la tarea de comunicación no sólo a nivel institucional sino también empresarial y con este acuerdo “queremos dar ejemplo” a las empresas.

Además de este convenio, ambas instituciones empresariales han firmado la incorporación a la organización de su gabinete de comunicación y prensa. “La Cámara de Comercio y CONFAES apostamos hace un año por crear un departamento de comunicación conjunto porque creíamos que debíamos apostar por la comunicación de rigurosidad de tal manera que todo lo que comunicáramos se hiciera de manera profesional”, ha reseñado el presidente de ambas instituciones.

Asimismo, Juan Antonio Martín Mesonero ha declarado que hay que ser capaces de explicar a los empresarios que la comunicación es una de las herramientas más importantes que puede tener una empresa y que “debemos formar buenos profesionales de la comunicación en nuestras instituciones y empresas para posicionar a Salamanca en el primer nivel, a lo que, a partir de ahora, nos va a ayudar Dircom”.

Por su parte, Ángel Losada ha querido subrayar que “los medios materiales y la red asociativa que nos ofrece la Cámara y Confaes es muy interesante”, y que ya existen proyectos en mente para desarrollar durante los próximos meses con ambas instituciones. También ha subrayado que este acuerdo de colaboración es un espacio de cooperación entre profesionales.

En cuanto a la importancia del acuerdo firmado con el presidente de la Cámara y Confaes destacó que este convenio será beneficioso también para los empresarios de la provincia ya que la realidad salmantina “no solo empresarial, sino también social, es mucho mejor de la que se conoce en el exterior y ahí es donde hay que trabajar”. Losada incidió en que la suma de sinergias entre las tres instituciones permitirá llevar a cabo proyectos de expansión más allá de las fronteras españolas y citó el interés de la organización por llegar a Portugal e Iberoamérica.

Organizaciones