El Ayuntamiento de Madrid remodela la dirección de comunicación, que ahora gestionará la publicidad

El Ayuntamiento de Madrid eha creado dos nuevos puestos que dependerán orgánicamente de la Dirección General de Medios de Comunicación y que trabajarán transversalmente con los demás departamentos del consistorio, en el marco de una renovación de esta Dirección cuando apenas ha pasado un mes desde la incorporación del periodista y ex directivo de la agencia de comunicación Asesores de Comunicación y RRPP, César de la Cruz.

Al equipo de comunicación de Carmena se han sumado de esta manera dos nuevas posiciones, hasta ahora inexistentes dentro del consistorio de la capital. Se trata de Sara Mouriño como responsable de publicidad y de Nacho Padilla como director creativo del consistorio.

Ambos profesionales se han hecho con las tareas relativas a las campañas de publicidad, que hasta el momento eran desempeñadas por funcionarios de diferentes departamentos, especialmente de Administración y Hacienda, encargado de la contratación de proveedores para la realización de campañas de publicidad.

Con la creación de estas posiciones, la publicidad del Ayuntamiento será gestionada directamente desde la Dirección General de Medios Comunicación. Entre las primeras medidas que estos profesionales han puesto en marcha, además de implantar una "visión más global de la comunicación", destaca la creación de dos contratos marco para la contratación de servicios de publicidad, uno para la creatividad y otro para la compra de medios.

El proceso de creación de estos dos contratos, que servirán para agilizar los procesos de contratación actuales y acercar los modos de trabajo de la publicidad profesional con la dinámica del consistorio, está siendo lento, pero esperan que estén listos para su aprobación "muy pronto".

La compra centralizada del Ayuntamiento tendrá un techo de 10 millones, y el acuerdo marco en el que se trabaja para la compra de medios incluye la compra centralizada de los soportes para las campañas.

Desde el pasado mes de agosto, cuando se lanzó la propuesta, el consistorio busca agencias de medios que sean capaces de hacer frente a la demanda.

César de la Cruz ha afirmado que la empresa gestora de la compra de espacios de publicidad "tendrá un techo de gasto de diez millones de euros durante 2017". En estos diez millones se incluyen, además de las campañas institucionales del Ayuntamiento, las campañas específicas de los diferentes departamentos del consistorio.

El otro contrato marco que el Ayuntamiento quiere poner en marcha es el referente a la creatividad de las campañas de publicidad. Entre las novedades que incluye el proceso de selección de agencia creativa está la creación de un jurado independiente al consistorio para la selección del trabajo ganador. Actualmente la norma de adjudicación de campañas menores de 18.000 euros es la selección de tres agencias y se escoge la de menor coste. En el caso de trabajos menores de 1.000 euros la adjudicación es directa.

El acuerdo marco está siendo revisado por el departamento jurídico para comprobar que se ajusta a la ley de contratos municipales.

Por el momento, la campaña que ocupa todos los esfuerzos del equipo de publicidad de Manuela Carmena es la de Navidad, que este año tendrá como eslogan "Hacemos Navidad". Esta campaña de publicidad se centrará en publicidad exterior, videos con testimonios de trabajadores de diferentes áreas del Ayuntamiento sobre su trabajo en esta época del año y una fuerte presencia en redes sociales, apoyada por el hashtag #HacemosNavidad.

Organizaciones