Analizan las estrategias de comunicación de crisis en tiempos de coronavirus

Más de 150 socios de la Asociación de Directivos de Comunicación participaron virtualmente en el un webinar promovido por la organización y centrado en la crisis del Covid-19, en el que Miguel López-Quesada, presidente de Dircom y director de Comunicación, Marketing y RR. II. de Gestamp, y Tesa Díaz-Faes, directora de Comunicación del Grupo Nueva Pescanova, ejercieron como protagonistas en un diálogo sobre las acciones de comunicación que se están llevando a cabo con motivo de la crisis de la pandemia, moderado por Isabel Perancho, especialista en comunicación sanitaria.

Ante esta situación, “los profesionales de la Comunicación se enfrentan a una crisis sin precedentes en la que la comunicación temprana, equilibrada y fiable puede resultar la mejor medicina para afrontar este desafío”, afirmó Lopez-Quesada, que explicó como la situación actual supone un reto y una disrupción absoluta para la mayoría de las personas, y como en este momento, más que nunca, la comunicación tiene que trasladar consignas claras, eficaces y sencillas, evitando en la medida de lo posible, el ruido.

Por su parte, Tesa Díaz-Faes, explicó cómo se está gestionando esta situación en su compañía, en la que la comunicación interna se ha convertido en un elemento imprescindible, afirmando que “activamos el comité de crisis para analizar diariamente la evolución en los 20 mercados en los que estamos presentes y adaptarnos a la realidad de cada uno de ellos, con diferentes protocolos destinados a proteger la seguridad y salud de nuestros principales stakeholders, nuestros empleados”, para añadir que “el mensaje tiene que ser igual para todos, para los que están en barcos y para los que cuidan de los animales en acuicultura (que no entienden de cuarentenas), para la gente que sigue trabajando en las fábricas o los que pueden teletrabajar. Nadie se puede sentir discriminado respecto a otro compañero”.

Por su parte, Isabel Perancho, se refirió a la saturación informativa a la que estamos expuestos, en un entorno en el que las fake news se expanden sin control, “por eso es importante hacer un cribado y distinguir entre la información rigurosa y las medias verdades”, señaló. En este sentido, López-Quesada reivindicó el papel de los medios “tradicionales” en este momento, ya sean on u off-line.

Organizaciones