Analizan la regulación y autorregulación en materia de publicidad digital y privacidad

victorcalvosoteloEl Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, participó en la inauguración junto con el director general de AUTOCONTROL, José Domingo Gómez Castallo, el seminario “Publicidad digital y privacidad. Regulación y autorregulación” celebrado recientemente.

El objetivo del curso era dar a conocer los retos que plantea la protección de la privacidad en el ámbito de la publicidad digital, así como la regulación comunitaria y española en esta materia. Asimismo, se trataba de exponer las distintas iniciativas de autorregulación que en estos momentos se están desarrollando en relación con la utilización de las cookies y, en particular, con la publicidad comportamental.

Tal y como recordó el Secretario de Estado: “La regulación debe contribuir al establecimiento de un ecosistema de confianza, en el que también sería deseable que participara de manera activa la industria, con la generación de buenas prácticas”, y añadió que “a los efectos de que estas buenas prácticas y la regulación sean efectivas resulta de importancia hacer esfuerzos para informar y educar a los usuarios sobre la naturaleza de las herramientas de la nueva publicidad digital, de esta manera los usuarios podrán ejercer los derechos que les otorga la regulación con pleno conocimiento de sus indicaciones”.

Aprovechando la asistencia al seminario de las principales autoridades europeas y españolas en la materia, la industria digital, los anunciantes y los consumidores, Víctor Calvo Sotelo destacó que “debido al tamaño del reto y a las exigencias de hacerlo a la velocidad adecuada, este cambio de paradigma, de marco, lo tendremos que realizar entre todos: administraciones públicas, publicistas, agencias de publicidad y anunciantes”.

Buena prueba de que esta es la dirección en la que se está trabajando, fue la presentación, en el marco del Seminario, de la iniciativa de elaboración conjunta de una “Propuesta de Guía Interpretativa de la normativa española sobre cookies”, por parte de las principales asociaciones españolas del sector. Esta propuesta ya ha sido presentada ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), y como varios de los ponentes pusieron de manifiesto, se está trabajando de cara a cerrar un documento definitivo, que cuente también con el apoyo de la SETSI.

Marketing